En el laboratorio de mueble nos ocupamos de la Certificación de todo tipo de productos de mobiliario, disponiendo de métodos de ensayo, requisitos y experiencia, para analizar y certificar el comportamiento del mueble, con el fin de ser utilizados por los fabricantes para poder garantizar una seguridad global de sus productos de cara a los usuarios.
Basados en las diferentes Normas Europeas de seguridad, desde el laboratorio de mueble, el fabricante de Asientos , Mesas,Mueble contenedor, Oficina, Cocina, Baño, Mueble infantil , etc.. consigue:
-Conocer la calidad del producto, tener confianza de su comportamiento durante la vida del producto.
-Demostrar a potenciales clientes la calidad y seguridad del mismo de una forma sencilla y esquemática.
– Poder mostrar ante las administraciones públicas que se cumple con la normativa vigente y pliegos de condiciones.
– Tanto desde el estudio de prototipos y semielaborados se analiza la idoneidad y alcance de las prestaciones de los mismos, para fines concretos, teniendo siempre en cuenta la ubicación y agresividad del uso.
Se realizan análisis normalizados o se desarrollan análisis específicos para los prototipos o productos.Para que los informes de NORLAB puedan ser utilizados para este fin, el laboratorio ha tenido que implementar y correlacional los ensayos.
Los análisis y verificaciones están respaldadas conforme a los criterios recogidos en las siguientes Normas:
ASTM D1037-12
Métodos de ensayo estándar para evaluar las propiedades de la fibra de madera y los materiales de los paneles de partículas.
Ensayos de Tracción perpendicular al plano del tablero – Tracción paralela al plano del tablero – Dureza de la madera – Resistencia al arrancamiento de clavos y tornillos – Compresión paralela – Flexión Estática – Módulo de Elasticidad.
ASTM D2794-93(2004)
Método de prueba estándar para la resistencia de los recubrimientos orgánicos a los efectos de la deformación rápida (impacto).
Esta prueba implica la aplicación de recubrimientos orgánicos a paneles de metal de calibre 24 adecuados y dejar caer un peso estándar desde una cierta distancia para inducir una hendidura que deforma tanto el recubrimiento como el sustrato.
ASTM E190-21
Método de prueba estándar para la prueba de curvatura guiada para la ductilidad de las soldaduras.
Este método de prueba cubre una prueba de exión guiada para la determinación de solidez y ductilidad de soldaduras en productos ferrosos y no ferrosos. Los defectos, no mostrados por los rayos X, pueden aparecer en la superficie de una muestra cuando se somete a una sobrecarga progresiva localizada. Esta prueba de curvatura guiada se ha desarrollado principalmente para placas y no está destinada a sustituir otros métodos de prueba de curvatura.
UNE-EN ISO 1519:2011
Pinturas y barnices. Ensayo de plegado (mandril cilíndrico). (ISO 1519:2011)
Esta norma internacional es una de las seis normas que especifican procedimientos de ensayo empíricos. para evaluar la resistencia de los recubrimientos de pinturas, barnices y productos afines frente al agrietamiento y/o al desprendimiento del sustrato cuando se someten a diferentes condiciones de deformación.
UNE-EN ISO 2409:2013
Pinturas y barnices. Ensayo de corte por enrejado. (ISO 2409:2013).
Esta norma internacional describe un método de ensayo para evaluar la resistencia que ofrecen los recubrimientos de pintura a ser separados de sus substratos cuando se realiza una serie de incisiones en forma de enrejado cuadrado sobre el recubrimiento de modo que alcancen al substrato. La propiedad medida mediante este procedimiento empírico de ensayo depende, entre otros factores, de la adherencia del recubrimiento, bien a la capa anterior a éste, o bien al substrato. No obstante, este método no debe considerarse como un medio de medición de la adherencia.
ISO NTC 2809-2:2007
Maderas. Tableros con recubrimientos decorativos. Métodos de ensayo.
Esta norma establece los métodos de ensayo a los cuales deben someterse los tableros con recubrimientos decorativos.
ISO 4866:2010
Vibración y choque mecánicos. Vibración de estructuras fijas. Directrices para la medición de vibraciones y evaluación de sus efectos en las estructuras.
ISO 4866:2010 establece los principios para llevar a cabo la medición de vibraciones y el procesamiento de datos con respecto a la evaluación de los efectos de las vibraciones en las estructuras. No cubre la fuente de excitación excepto cuando la fuente dicta el rango dinámico, la frecuencia u otros parámetros relevantes. La evaluación de los efectos de la vibración estructural se obtiene principalmente a partir de la respuesta de la estructura, utilizando métodos analíticos apropiados mediante los cuales se puede definir la frecuencia, la duración y la amplitud. La norma ISO 4866:2010 solo se ocupa de la medición de la vibración estructural y excluye la medición de la presión del sonido en el aire y otras uctuaciones de presión.
ISO 19712-1:2008
Esta parte de la Norma ISO 19712 establece un sistema de clasificación para los materiales sólidos de revestimiento de superficies de acuerdo con su comportamiento.
Esta parte de la Norma ISO 19712 tembien especifica los requisitos de propiedades para los distintos tipos de materiales sólidos de revestiiniento de superficies cubiertos por esta clasificación. Los requisitos se especifican para los tipos generahnente mas utilizados, pero pueden indicruirse tipos adicionales si así se requiere. Los valores líinites especificados se aplican a los tipos comunmente más utilizados de material, pero dentro de cada clasificación puede ser posible obtener variaciones que tengan unos valores de cumplimiento mucho mas altos.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de los propósitos básicos del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender como utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenaran en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Necesitas Ayuda?
Iniciar conversación
Hola, somos Norlab y para nosotros es un gusto ayudarte